Cuando se acerca el inicio del ciclo escolar, hay algo que tienen en común varios Directores o quipos de marketing y admisiones de instituciones educativas, están preocupados porque no alcanzaron sus objetivos de inscripciones o se quedaron muy cerca de hacerlo.
Cuando las escuelas o universidades se encuentran en este escenario, recurren a estrategias de último minuto para aumentar su matrícula, en muchas ocasiones sin tener éxito ¿Cuál es el motivo? Recurren a las mismas estrategias una y otra vez, operan bajo el mismo paradigma que han operado año tras año.

En este artículo te comparto la importancia del marketing educativo y cómo una buena estrategia te puede ayudar a aumentar tus inscripciones en muy corto plazo y de una manera sustentable.
¿Qué es el marketing educativo?

El marketing educativo es un conjunto de estrategias que te van a permitir destacar tu oferta educativa y hacerla llegar a tu audiencia ideal. Es importante resaltar que el marketing educativo no funciona como cualquier otra estrategia convencional para promocionar productos o servicios. El ciclo de la venta de un programa educativo, en ocasiones, puede ser mucho más largo que el de cualquier otro tipo de servicio.
Durante el proceso de toma de decisiones, el padre de familia o estudiante pone en consideración varios factores como; distancia, prestigio de la institución educativa, costos, actividades extraescolares, factores de valor agregado como intercambios, prácticas profesionales, becas, etc.
Por ello, es importante conocer cómo implementar una estrategia correcta de marketing educativo. Durante varias ocasiones en mi carrera laboral para escuelas en el extranjero, vi como universidades de prestigio contrataban a directores y CEOs de grandes compañías de productos o servicios, sin conseguir resultados claros. Simplemente no entendían cómo hacer marketing educativo.
¿Por qué tu escuela necesita una estrategia de marketing educativo?

Vivimos en un mundo saturado de competidores e información. El sector educativo no es lo que era hace 10 años, comercialmente hablando. Ahora podemos encontrar muchas más escuelas con propuestas de valor similares. En la actualidad ya es más sencillo encontrar una escuela bilingüe, una escuela internacional, una escuela de calidad con colegiaturas competitivas, escuelas de prestigio con colegiaturas altas, entonces, ¿en cómo puedes diferenciar y crecer tu institución educativa? Con una buena estrategia de marketing y comunicación.
Un buen plan de marketing educativo puede ayudar a tu institución a:
- Aumentar su número de estudiantes
- Conocer los canales de comunicación y publicidad que resultan más eficaces
- Optimizar tu inversión en medios publicitarios
- Aumentar tus recomendaciones de boca en boca
- Destacar correctamente tu propuesta de valor.
Primeros pasos para diseñar una estrategia de marketing educativo.

Como director de una escuela o líder de un equipo de admisiones y marketing, es muy complejo decidir los canales de comunicación y publicidad en los que van a invertir. Una vez que elegiste tus canales publicitarios, en ocasiones es difícil decidir qué mensaje de tu propuesta de valor quieres resaltar. Por los motivos anteriores, he visto a las escuelas cometer el mismo error una y otra vez, operar bajo el paradigma de todos los años, sin voltear a ver nuevos canales de marketing ni probar canales de promoción nuevos.
¿Quieres conocer cómo iniciar a implementar tu estrategia de marketing educativo? Visita la siguiente entrada de nuestro blog para que conozcas paso a paso cómo diseñar una estrategia de marketing exitosa.
Conclusión

Entender los principios del marketing educativo e implementar una estrategia correcta puede ser la diferencia entre crecer tu institución de una manera sustentable o revivir el mismo escenario año con año porque te quedaste corto de estudiantes.