Facebook
Twitter
Email
LinkedIn

El futuro de la educación: cómo los chatbots están transformando la tutoría en instituciones educativas

Actualmente, en esta era digital que nos envuelve a todos, la tecnología ha sido la
principal protagonista, debido a que se ha infiltrado en casi todos los aspectos de la vida,
incluyendo la educación. Dentro de los tantos avances tecnológicos que ha habido, los
chatbots se han vuelto herramientas muy poderosas en el sector educativo.
Este tipo de chatbots educativos han revolucionado totalmente la manera en que los
estudiantes aprenden hoy en día, así como la forma en que reciben apoyo. Es por ello que
hoy nos profundizaremos un poco más en el mundo de los chatbots y cómo están
transformando la tutoría en las instituciones educativas. ¿Quieres descubrirlo? ¡Ven a
continuación!

El auge que han tenido los chatbots en la educación
Explicando un poco sobre qué son los chatbots, se tratan de programas informáticos, los
cuales están diseñados para simular conversaciones con los clientes. Por este motivo, se
han vuelto muy populares en los últimos tiempos. En el sector educativo, esta herramienta
es capaz de actuar como un asistente virtual, brindando a los estudiantes y
educadores el acceso inmediato a recursos, información y apoyo.

Los chatbots educativos son aplicaciones de inteligencia artificial, en donde las
universidades, escuelas y otras instituciones educativas los emplean. Además de ser
asistentes virtuales, también ayudan a los estudiantes en la instrucción, recuperación de
datos, evaluaciones en papel, coordinar programas de admisión y actualizaciones del plan
de estudio.

Son muchas las empresas y marcas de renombre que están empleando, de una forma
creativa para todos los estudiantes, estos robots de IA, logrando que haya más
participación por parte de los mismos. Una de estas empresas es Crisp, que puede
aplicar su tecnología chatbot en el ámbito educativo para mejorar la eficiencia, la
accesibilidad y la personalización de la educación, lo que beneficia tanto a estudiantes
como a educadores.

En este sentido, es capaz de proporcionar soporte a los estudiantes para resolver
preguntas frecuentes, ofrecer información sobre programas académicos, fechas de
exámenes, requisitos de inscripción, etc. Esta tecnología de Crisp, aplicada al ámbito
educativo, también puede utilizarse para facilitar tutorías virtuales al alumnado, ya que los
chatbots pueden responder preguntas específicas relacionadas con asignaturas o
proporcionar explicaciones de conceptos académicos. Además, son una herramienta útil
para buscar información online, como recursos de investigación, libros de texto o artículos
académicos.

Un nuevo sistema de educación online
Generalmente, la industria de la educación siempre ha dependido de la presencia física
de alumnos y educadores. Aunque se han realizado muchos avances tecnológicos, y que
han sido bastante innovadores, este sector no los adoptó tan rápido, sino hasta hace unos
años que fue que los comenzaron a emplear.
Sin embargo, actualmente, la mayoría de las personas apoyan estas prácticas, puesto
que entienden los beneficios que hay al aplicar herramientas tecnológicas adecuadas. El
desarrollo de la IA está siendo muy relevante para las universidades del mundo. Muchas
instituciones están adoptando esto, de manera que el aprendizaje sea más sencillo y
eficaz.

Uso de los chatbots en la educación
Estas herramientas tienen diversos usos, ya que se pueden adaptar a cualquier industria.
Pero, como lo importante aquí es la educación, conoce, a continuación, algunos de los
usos que se le dan a los chatbots en esta industria.

  • Disponible las 24 horas al día y los 7 días de la semana: Una de las mayores
    ventajas es que esta herramienta estará disponible las 24 horas del día. Por lo
    tanto, los estudiantes tendrán la posibilidad de acceder a información o ayuda
    en cualquier momento que lo requieran.
  • El aprendizaje es personalizado: Esta aplicación es capaz de analizar el historial
    de aprendizaje que tiene un estudiante, por lo que podrán adaptar sus
    interacciones con base en esto, recomendando recursos y materiales de estudio
    personalizado, permitiendo que el aprendizaje sea más atractivo.
  • Comentarios instantáneos: Los chatbots brindan comentarios de forma
    inmediata, sobre las tareas, pruebas y exámenes de práctica, ofreciendo a los
    estudiantes que midan su progreso y hagan mejoras en tiempo real.
  • Asistencia administrativa: Las instituciones educativas pueden emplear estos
    softwares para realizar ciertas tareas administrativas, como las inscripciones a los
    cursos y los pagos de factura. Gracias a esto, los procesos se agilizarán y se
    reducirá la carga del personal.


El futuro de la educación gracias a los chatbots

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que las empresas se comunican
con sus clientes, lo cual le agrada a la mayoría de las personas. Todos los sectores están
haciendo uso de estas nuevas tecnologías, y la industria educativa no se queda atrás. Por
ello, han buscado automatizar sus procesos gracias al chatbot, brindando un gran apoyo
tanto a los estudiantes como a los educadores.
Este tipo de herramientas serán capaces de marcar una diferencia en las instituciones
educativas, sobre todo en la admisión de estudiantes, el apoyo a los mismos y brindarles
acceso inmediato a la información que necesitan. Si deseas que tu sistema educativo
mejore, lo mejor es considerar integrar este software, ya que los beneficios son grandes.
¡Formará parte del futuro de la educación!

¿Te gustó el artículo?

Tenemos muchos más recursos que te ayudarán a optimizar tu estrategia de marketing educativo. Únete a nuestros suscriptores. 

Artículos recomendados

×